top of page
Blog: Blog2
Buscar

¿Cómo Desarrollar un Proyecto Inmobiliario sin Capital Económico?

  • Foto del escritor: Eduardo Zavala
    Eduardo Zavala
  • 22 abr 2021
  • 2 Min. de lectura


Estructuras de Asociación y Esquemas de Colaboración


En el mundo inmobiliario las posibilidades de hacer negocios son infinitas, en la etapa de origen de un Proyecto existen 3 principales actores: el tenedor de la tierra, el capital económico y el capital intelectual.


Si tomamos como premisa desarrollar sin capital económico, el primer paso es encontrar una ventana de oportunidad en el mercado. Posteriormente ubicar a esta demanda insatisfecha en una reserva de tierra que cuente con los parámetros de intensidad de la construcción suficientes para llevar a cabo el Proyecto.


Una vez que se tiene la reserva, se debe de realizar un "due diligence" legal con el objetivo de garantizar que el propietario tiene la capacidad de transmitir el inmueble. El siguiente paso es celebrar un contrato de opción sobre el terreno mientras se desarrolla un plan de negocios, que posteriormente será puesto a consideración del tenedor de la tierra con la finalidad de celebrar un Fideicomiso Para Desarrollo Inmobiliario con Reserva del Derecho de Reversión (fideicomiso con actividad empresarial, administración, o bien el vehículo legal que asesor contable y fiscal considere más conveniente).


En el fideicomiso se aportará el terreno y el plan de desarrollo a cambio de participación para ambas partes, una vez consolidando lo anterior se realiza un prospecto de inversión; este documento sirve para llevar a cabo el levantamiento de capital de desarrollo garantizándole al Inversionista que existe un proyecto y un terreno en aportación adentro de un fideicomiso:


· Fideicomitente – Fideicomisario A (Propietarios de la tierra, como aportantes del terreno)

· Fideicomitente – Fideicomisario B (Propietarios del capital intelectual, plan de desarrollo)

· Fideicomitente – Fideicomisario C (Inversionistas como aportantes de capital de desarrollo)

Si quieres conocer más acerca de estrategias de asociación y los diversos esquemas de colaboración contáctame y con gusto lo platicamos.


Eduardo Zavala

+52 (81) 15394551

ezavala@intelcloud.mx


Agradecimientos al Ing. Jorge Guajardo Flores por su colaboración en el contenido.

 
 
 

Comments


bottom of page